- Detalles
- Visto: 11215
Presentación de resultados de investigación
Dr. Rolando Montaño FraireLa premisa del trabajo científico en ciencias sociales, que lo distingue del dogma o de la plática de café, es la autoridad que le confiere un trabajo de campo configurado para la investigación, mediante una observación sistemática y rigurosa de los sucesos sociales, que se basa en un esquema previo y preguntas precisas. Esto toma el lugar del trabajo experimental en ciencias exactas. No es un razonamiento aislado, basado en ideología e intuición, sino una argumentación rigurosamente fundamentada de la información obtenida mediante una postura y modalidades de trabajo claramente explicitadas, que tienen coherencia conceptual interna y validez externa (con base en la información presentada).
- Detalles
- Visto: 30715
El dispositivo grupal como instrumento de intervención e investigación en el campo de la Psicología Social
Mtro. Rolando Montaño Fraire
Resumen
Comenzando por una ubicación con respecto a la importancia de los grupos en los procesos de constitución de los sujetos sociales, se discuten características de la psicología social de que se parte. Se define el concepto de dispositivo y el de dispositivo grupal, para luego tratar el asunto de su puesta en práctica, ya sea como instrumento para la intervención o con fines de investigación. En cada caso se consideran las ventajas y particularidades del uso de dispositivos grupales, desde la perspectiva de la psicología social.
Referencia bibliográfica: Montaño Fraire, Rolando, "El dispositivo grupal como instrumento de intervención e investigación", Liberaddictus No. 82, noviembre-diciembre de 2004, ISSN 1405-6569, www.liberaddictus.org, pp. 8-19, Edit. Liberaddictus, AC, México, DF. (La versión en esta sitio ha sido corregida en redacción y estilo, por lo que difiere de la publicada.) Revista
- Detalles
- Visto: 15460
Plan de clase: Perspectivas epistemológicas referentes a las teorías sobre la subjetividad
Dr. Rolando Montaño Fraire
Referencia bibliográfica: Montaño Fraire, Rolando, "Plan de clase: Perspectivas epistemológicas referentes a las teorías sobre la subjetividad", preparado para concurso de oposición CO.X.CSH.a.011.03, Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco, 27 de abril 2004, México, DF.
Martes 27 de abril de 2004
- Detalles
- Visto: 19731
Subjetividad e investigación
Aproximaciones teóricas y analíticas a las redes normativas e institucionales que conforman la subjetividad. Métodos de trabajo de campo e interpretación orientados a las expresiones sociales y políticas de estos procesos.
Dr. Rolando Montaño Fraire
Referencia bibliográfica: Montaño Fraire, Rolando, Subjetividad e investigación: Aproximaciones teóricas y analíticas a las redes normativas e institucionales que conforman la subjetividad. Métodos de trabajo de campo e interpretación orientados a las expresiones sociales y políticas de estos procesos., artículo entregado para concurso de oposición CO.X.CSH.a.011.03, Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco, 12 de abril de 2004, México, DF.
- Detalles
- Visto: 11655
Actuación y narración: Paradigmas para la observación de las personas en grupo
Rolando Montaño Fraire
Contenido
El efecto del tiempo y las relaciones sociales en nuestra forma de ser 3
Introducción
En el texto que a continuación ofrecemos se presentan, a grandes rasgos, dos enfoques que hemos encontrado útiles, a la hora de observar el trabajo de pequeños grupos de personas, que son de particular importancia al intentar un análisis en contexto de los discursos ahí presentados por sus participantes.
Los dos procesos de investigación en los que participo son; el primero pertinente a modelos para el trabajo grupal autogestivo, sin coordinadores profesionales y, el segundo, sobre Grupalidad y Devenir Social, éste último coordinado por la Dra. Margarita Baz. En ambos casos he encontrado que estos enfoques para la observación son particularmente útiles, a la hora de intentar la dilucidación de los fenómenos grupales y los discursos de los participantes.